sábado, 7 de junio de 2008

El juego del barco

La actividad

Trata que el grupo viaja en un barco en Alta Mar, somos un grupo de cinco integrantes.

Se debe eliminar a cada uno de los integrantes del grupo hasta quedar solo uno navegando el barco totalmente solo,esto se debe realizar con la opinión de cada uno de los integrantes y el porque se elimina.

Esto se realizara tomando en cuenta la racionalizacion, agresividad, rechazo defensivo o evitacion de cada uno en contra del ejercicio.

Experiencia

Para nosotros fue muy difícil saber quien partira primero o se tirara por voluntad propia aunque esto fuera difícil, y sabiendo lo que esto significaria.

Lo mejor fue que nos imaginaramos en la siguiete situación; Hemos navegado durante semanas, sin ver ni un barco, sin llegar a ningun destino, sin poder dirigir el barco, ni nuestras vidas, viendo como nuestros viveres se acaban, cada dia menos agua y menos esperanza.




Asi es que comenzamos a ver los motivos de cada tripulante para estar en el o para abandonarlo.

Yamile

Debido a que la conocemos un poco todos, encontramos que no seria capaz de navegar sola en el mar, sin saber cuanto tiempo estaria asi, la encontramos un poco temerosa por eso pensamos en ella primero.

Ana

Seguimos luego con ella porque se sentia insegura de no saber que hacer al momento de quedarse sola, si podria sobrevivir, ademas no queria tampoco morir ahogada, fue un momento difícil para ella y nosotros. Al final se dio cuenta que al caer al mar no sufriria tanto que al quedarse sola navegando sin saber por cuanto tiempo.

Daniel

Le costo demasiado, no queria irse, ni ser el primero, solo querer quedarse solo nada mas decia que era capaz de sobrevivir solo en ese barco, que no le gustaba nadar, que seria el lider y echarnos a todas para el agua. Se comporto muy egoísta, tratamos de hablarle porque tenia que ser asi, logramos convencerlo y que razonara que las que hibamos quedando teniamos unos motivos como para seguir ahí. Eran Cristina y Susana ellas eran madres y si nos tirabamos que sucederia con nuestros hijos. Todo esto sonaba ingusto para algunos y sobre todo para el.

Nos fuimos por el lado de su maternidad y que el no tenia nada que perder, se dio cuenta y reacciono como un buen hombre y ademas el unico en nuestro grupo.


Susana

Estaba temerosa por esta situación era complicado, para ella tambien estaban sus dos hijos por medio un cariño enorme, sabia que podia salir sola y sobrevivir por ellos, que madre no haria eso, lo que lleva salir adelante y seguir luchando y poder tener el valor de navegar sola y como sea poder sobrevivir, pero penso que no queria ser injusta y penso mucho a pesar de que la decisión sonara tan fuerte, tomo la decisión de cederle el lugar a Cristina a pesar que estaban sus dos hijos de por medio, tenia una ventaja sobre ella que era su marido, sabia que si en cualquier momento o circunstancia que a ella le sucediera algo el papa de los niños quedaria con ellos, en cambio Cristina esta sola con su hijo y el niño depende de ella.

Cristina

La elegimos a ella que deberia quedarse por ser tan fuerte y luchadora por lo que quiere y como madre haria cualquier cosa por sobrevivir en el barco sola y luchar contra todo. Nos costo pero supimos decidir bien, tubimos problemas pero sabemos que ella sabra hacerlo bien y nos dimos cuenta que todos tenemos algo o alguien por quien vivir pero otros lo tienen mas.


Conceptos asociados

Autopreservación o el sentido de supervivencia: que cada integrante tenia, por que todos queriamos sobrevivir, pero dado el caso no todos teniamos razones poderosas para continuar en el barco.


bondad, la justicia, amistad: debido a que 3 de nuestros integrantes del grupo no tienen hijos, es decir, ninguna responsabilidad, en cambio, las otras 2 integrantes del grupo si, pero a una la eligimos como sobreviente por que su hijo no cuenta con nadie mas que ella, por eso ella merecia tener la esperanza de salvacion continuando en el barco.


Indolencia y el egoismo: sentimientos que llevaron a uno de los integrantes a querer sobrevivir sin valorar a los demas el solo lo queria a cualquier costo, en este caso fue uno, pero internamente no sabemos quienes mas podrian haber estado pensando en actuar de la misma manera, ya que la autopreservación es una cualidad humana natural.



aqui el pequeño bote que nos prestaron para el ejercicio :P


No hay comentarios: